Cursos disponibles
El curso virtual "Hipertensión bajo la lupa: lo que debes saber para vivir mejor" está diseñado para brindar a los participantes conocimientos prácticos y accesibles sobre la hipertensión arterial, sus riesgos, prevención y manejo, permitiéndoles tomar el control de su salud y mejorar su calidad de vida. La metodología es 100% virtual a través de Zoom, con explicaciones sencillas y sin términos médicos complicados, desarrollándose de manera interactiva con ejemplos prácticos y un espacio para la resolución de dudas en tiempo real. Además, los participantes contarán con material complementario para reforzar su aprendizaje.
El curso virtual "Cuidar con Corazón" está diseñado para proporcionar una formación integral a cuidadores, profesionales de la salud y personas interesadas en el bienestar de los adultos mayores. A lo largo de cuatro sesiones, se abordarán temas clave como la psiquiatría del adulto mayor, el cuidado personal y social, la geriatría avanzada y la atención integral. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante estrategias y técnicas aplicables en situaciones reales. La metodología del curso es participativa, permitiendo a los asistentes consignar sus preguntas en el chat durante la intervención de los profesionales, quienes contarán con una hora para su exposición y otra hora para responder las inquietudes.
El curso virtual "Los retos de la medicina de precisión", ofrecido por la Federación Médica Colombiana, tiene como objetivo principal dar a conocer qué es la medicina de precisión, su estado actual y los desafíos que enfrenta. La metodología del curso es participativa, permitiendo a los asistentes consignar sus preguntas en el chat durante la intervención de la profesional, quien contará con una hora para su exposición y otra hora para responder las inquietudes. La conferencia está a cargo de la Dra. Gloria Liliana Porras Hurtado, médica y cirujana de la Universidad Tecnológica de Pereira, especialista en Biología Molecular, con doctorado en Medicina Molecular de la Universidad Santiago de Compostela en España, entre otros destacados logros académicos
El seminario virtual "Apoyo Familiar: Primeros Auxilios en Depresión – Guía Contra la Depresión" está diseñado para proporcionar herramientas esenciales de atención inmediata a personas que padecen depresión. Dirigido a médicos, personal de salud, padres de familia, estudiantes, veedores en salud y público en general, este seminario busca capacitar a los participantes en el apoyo efectivo a individuos con depresión. Entre los conferencistas destacados se encuentra la Dra. Carolina Corcho, médica psiquiatra y exministra de Salud y Protección Social de Colombia, quien ofrecerá la conferencia titulada "Una visión de la depresión".